8/18/2004

masculinidades y femineidades

temas e interrogantes para una agenda sobre el tema de los generos!
resultados de recientes investigaciones plantean el tipo de cambios que están llevando a cabo los hombres en función de los nuevos roles asumidos por la mujer.
¿En qué se benefician y en qué se perjudican los hombres ante la deslegitimación del modelo masculino tradicional?
¿Qué actitud adoptan los hombres de cada generalción ante el cambio femenino? En los últimos veinte años los varones de varios países occidentales desarrollados (especialmente los escandinavos, EEUU, Inglaterra, Australia y Canadá) se han embarcado en una serie de actividades organizadas, luchas y reivindicaciones que tienen a la masculinidad como tema principal. Daremos cuenta de las acciones producidas en los últimos diez años por estos movimientos de varones.
Todos intentan dar respuesta a la pregunta,
¿qué es ser un hombre hoy? Para las mujeres,
¿cómo es posible comprender mejor los cambios que están llevando a cabo los varones?
El movimiento de las terapias de la masculinidad.
¿Cuáles son los atributos de la masculinidad que enumera Franz Kafka y que aún siguen vivos comTemas y preguntas acerca del tema de la o elementos de identidad y normas de acción cotidiana de los hombres?
La masculinidad y la femineidad con sus mitologías, valores y significados. La problemática de los divorciados.
Las nuevas formas de la paternidad. Los grupos por los derechos de los padres.
La despatologización y despsiquiatrización de las mujeres.
¿Cómo educar a los hijos en las nuevas formas de la masculinidad?
¿Por qué los hombres son apabullante minoría en los grupos de terapia?
¿Cómo se recompone una "dignidad" masculina fuera de los viejos modelos?
La falta de presencia paterna en la educación. Los medios de comunicación como instrumento de aprendizaje de la masculinidad. Cómo internalizan actualmente los niños los valores de la masculinidad. La homofobia. La relación entre biología y cultura. Los modelos de los hombres que merodean los 20, 30, 40, 50 y 60 años. Los modelos de los hombres que se jubilan. Cómo se relacionan las esferas del trabajo, el poder y las emociones. ¿Cuáles son las nuevas representaciones de género que funcionan en nuestra sociedad?
Cuando la mujer es el sostén económico de la familia. El contacto físico entre un hombre y los niños más pequeños. De qué manera el feminismo también cuestionó determinadas formas femeninas de vivir en sociedad.
¿Por qué de acuerdo al INDEC las mujeres viven más que los hombres? ¿Qué podrían hacer los hombres para vivir más y mejor? Las nuevas relaciones de poder entre los sexos. Los nuevos esquemas del espacio doméstico.
¿Hay virtudes del modelo tradicional de cada género que deberían ser rescatadas? ¿Cuáles?
que se necesita para entender a los hombres en un proceso de cambio. y para entender a las mujeres en un proceso de cambio. ?
Incluimos unos fragmentos sobre el tema propuesto (de roxana kreimer).
Los modelos de la nueva masculinidad son investigados por hombres que se han atrevido a imaginar y a vivir su masculinidad de manera no opresiva, ni para ellos mismos ni para otras personas. Estos hombres creen en la necesidad
de reflexionar entre ellos y junto a las mujeres para superar las heridas causadas en sus vidas por el patriarcado. No es éste un espacio homogénero sino de diversas expresiones y corrientes. Veremos en qué se diferencian. Actualmente hay miles de hombres organizados en grupos en Canadá, Australia,
Estados Unidos y Europa. Mientras unas pocas mujeres traman meramente una
venganza (o sonríen secretamente imaginándola), por ejemplo, se preguntan si llegará el día en que los hombres salgan sonrientes y en calzoncillos en la
primera página del diario mientras sus compañeras se presentan completamente vestidas, la mayoría trabaja para encontrar nuevas formas de convivencia
entre los géneros.
a los que les interese el tema (y lean ingles) no se pierdan el site de anthony giddens!!!
http://www.theory.org.uk/giddens.htm

No hay comentarios.: