Psicología Social de la Comunicación/Competencia y práctica cultural - Wikilibros: "Introducción
En este apartado vemos la noción de práctica cultural en términos de tres factores contextualizadores:
* Reglas culturales, convenciones y estructurales.
* Comunicación individual y las actividades cotidianas de construcción de significado.
* La noción de competencia cultural.
[editar]
Comunicación como práctica
La comunicación tiene que ver con la creación de significados, y los tipos de significados producidos dependen del contexto y la competencia cultural involucradas. La comunicación es una práctica cultural. Muchas prácticas culturales son también prácticas comunicativas.
La comunicación sucede cuando alguien da sentido a una cosa o actividad, aunque no haya ninguna intención de señalar o significar.
[editar]
Pierce
Significado: algo que se presenta a alguien en lugar de algo en algún respeto o capacidad.
Comunicación: producción y negociación de significados.
Importancia de la definición de Pierce:
* La producción de significado (y, por lo tanto, la comunicación) es una actividad que sucede todo el tiempo.
* La producción de significado se da en situaciones que no son estrictamente comunicativas.
* Cualquier actividad que realizamos puede constituir un signo; es decir, constituir una comunicación.
[editar]
Competencia cultural
* Qué significan los nombres siguientes: Miss Kittin, Felix Da Housecat, The Hacker, Fischerspooner, Air, Ladytron, Peaches, Ellen Allien, Adulto, Chicks on Speed, Dave Clarke, Dirty Princess, Goldfrapp, Kraftwerk, Le Tigre, Scissor Sisters, Soulwax, Tiga, Vive la Fete, Zombie Nation. Para responder a esta pregunta tenemos que hacer referencia al concepto de 'competencia cultural'.
* Las distinciones culturales son un aspecto significativo en el conflicto entre clases dominantes y subordinadas"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario