La comunicación es el filtro por donde pasan todas las relaciones humanas.
A veces las disputas de pareja se originan en diferencias reales entre sus integrantes.
Otras veces se trata de problemas de comunicación. A este último tipo de problemas, que en las estadísticas figuran como una de las principales causas de divorcio, dedicaremos nuestro encuentro.
¿Qué es metacomunicarse?
El conocimiento de los niveles en que funciona el lenguaje como la llave para mejorar la comunicación. Proponemos que el eje de la charla sean los ejemplos (muchos de ellos son graciosos: disputas por la preparación del pochoclo, por el reciclado del rollo de papel higiénico y por la preparación del pan francés).
¿A que; se llama en linguistica "el significado del corazon"?
El lenguaje sutil de las críticas. Cuando uno de los integrantes de la pareja siente que no puede abrir la boca porque todo lo que diga sera tomado como una critica:
¿qué mecanismos del lenguaje operan en este caso?
El limite a la cantidad de críticas que se formulan a la pareja.
Estructuras organizacionales y normas interactivas de cada genero.
El caracter dual del consejo.
El encuadre del cuidado.
¿Por que muchos hombres se sienten controlados?
Las particularidades de las discusiones nocturnas.
Bateson y el concepto de schismogenesis complementaria.
Aunque focalizaremos el tema de la comunicación en la pareja, el análisis linguístico abordado se aplica a todo tipo de relación. Los problemas del estilo socrático para las discusiones de pareja.
¿Cómo se interrumpe el estilo socrático en la comunicación?
Las cinco formas fundamentales de comunicación en la pareja.
Cómo mejorar la comunicación en la pareja. El pedido de disculpas en hombres y mujeres. ¿Qué tipo de comunicación requieren la mayor parte de los hombres y de las mujeres cuando están tristes? La excesiva tendencia a dramatizar.
El rechazo del rol complementario cuando la comunicación propuesta conduce a un mal entendimiento. El silencio en la pareja. Comunicación gestual.
Los estilos diversos de discutir. Gotman: ¿qué características tienen las parejas que discuten fuertemente y sin embargo funcionan bien?
Jacobson y la diferencia entre "comunicación positiva" y "comunicación negativa".
Las polarizaciones más comunes en la comunicación de pareja. Modelos de comunicación que generan menos rechazo y mayor empatía. ¿En qué sentido es posible afirmar que "somos hablados por el lenguaje"?
bibliografia
Gotman. Bateson. Tannen. Jacobson.
Incluimos unos fragmentos sobre el tema propuesto con la doble finalidad de ampliar la información para los que puedan estar interesados en asistir y para los que por diversos motivos no podrán hacerlo.
"Hablar con alguien de otro sexo puede parecerse a hablar con alguien de otro mundo. A veces las disputas reflejan diferencias reales en los puntos de vista. Otras veces se trata de problemas de comunicación. Este tipo de problema es mucho más frecuente de lo que la gente cree. Se procura resolver el problema conversando, pero como justamente se trata de un problema de comunicación, el diálogo empeora. Como no podemos ver el mundo exactamente desde el punto de vista del otro, es crucial que encontremos formas de hablar para explicar nuestros puntos de vista y buscar soluciones, en lugar de hablar en círculos. Vivir juntos implica coordinar muchas
tareas, y es inevitable que cada uno tenga diferentes ideas sobre cómo desarrollarlas. Sumado a esto, todos cometen equivocaciones (rompen platos, dejan luces prendidas). En el trabajo, las líneas de responsabilidad suelen estar más o menos claras. No suele ocurrir lo mismo en casa, particularmente en tiempos en que los roles de género han cambiado.
Uno de los metamensajes más hirientes en la familia es el de incompetencia, especialmente entre adultos,ya que si bien entre adultos pensamos que podemos conducir nuestra propia vida, queremos sentir que los demás creen
básicamente en nuestra idoneidad". (Débora Tannen)
-Me siento herida, Raúl. ¿No me decís nada?
-Sobrevivirás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario