2/26/2006

PSC:Bibliografía - Wikilibros

PSC:Bibliografía - Wikilibros: "Agren, P.O., 1999, “Virtual Community Life: A Disappearance to Third Places for Socail Capital, web: http://www.informatik.umu.se/poagren, University of Oslo

Augé, M. 1993, “De los lugares a los no lugares” en Los no lugares. Espacios del anonimato, Ed. Gedisa, Barcelona

Baym, N.K., 1995, “The Emergence of Community in Computer-Mediated Communication”, en Jones (ed.) Cybersociety. Computer-Mediated Communication and Community, Thousand Oaks (CA) SAGE

Baym, N.K., 1998, “The Emergence of On-line Community, en Cybersociety 2.0, Steven Jones Editor, Sage Publications, California

Blanco, R. J., 1999, “Sobre sujetos virtuales y mundos digitales: el caso de las comunidades virtuales”, en Política y Sociedad n.30, “La des/reconstrucción del agente social”, Madrid

Braudillard, J. “Cultura y simulacro”, Ed. Kairos, Barcelona, 1987

Cabruja, T. “Postmodernidad y subjetividad: construcciones discursivas y relaciones de poder”, cap. 19 en Gordo, A. Y Linaza, J. L. “Psicologias, Discursos y Poder”, Ed. Visor, Madrid, 1996.

Deleuze, G., 1995, “Deseo y placer”, en Archipielago nº23, “Al borde del sujeto”, Madrid

Derrida, J., 1967, “L’écriture et la différence”, Paris: Seuil

Fejler, E., 2000, “Las Comunidades virtuales en Argentina: Vida y pasión”, en ¡Ciudadanos a la red! Los vínculos sociales en el ciberespacio, Cap.XII, Ediciones Ciccus La crujía, Argentina

Figueroa-Sarriera, H.J., 1996, “El realismo mágico de los espacios cibernéticos: La reinversión del cuerpo”, cap.21, en Gordo, A. Y Linaza, J.L. Psicologías, Discursos y Poder, Ed. Visor, Madrid

Figueroa-Sarriera,H.J., 2000, “Formas de hibridación humano-máquina”, seminario sobre la Sociedad Biotecnológica, Departamento de Psicología Social y de la Salud, facultad de Psicología, UAB, Mayo, 2000, Barcelona

Finquelievich, S., 2000, “Del café de barrio a las redes electrónicas: Las comunidades virtuales como actores sociales en las ciudades”, en ¡Ciudadanos a la re"

No hay comentarios.: