6/29/2006

el otoño de la vida

Inforegion, Noticias Zona Sur: Sociedad - Vivir juntos el otoño de la vida: " INFORME ESPECIAL | LAS EDADES DEL AMOR
Vivir juntos el otoño de la vida
Las parejas mayores aseguran que el romance se vive con la misma intensidad después de los sesenta. Los especialistas sostienen que aferrarse al amor en la tercera edad mejora la calidad de vida.
Aníbal cuenta que conoció a Clara en un viaje, cuando el gris ya le había cubierto el cabello y cuando los surcos de su rostro dejaban en evidencia todo lo que había llorado y lo que había reído a lo largo de la vida.
Catalina confiesa que cada vez que mira a Arcadio puede reconocer detrás de sus ojos reposados a aquel muchacho que la conquistó allá por los ‘50, en un baile de pueblo, cuando él tocaba la guitarra en una orquesta y ella esperaba que el destino le diera la oportunidad de conocer al gran amor con el que sueñan todas las mujeres.
“La apariencia cambia, caminamos más despacio y nos ponemos más feos, pero el cariño es el mismo”, dice mientras le ceba un mate a su esposo como cada tarde, como en tantos años, y en una casa que ya quedó vacía del bullicio de los hijos.
Pensar que existe el amor en la tercera edad es una idea que a veces se torna difusa para las generaciones más jóvenes. Aún en la era de la libertad y de los impulsos, no falta quien se asombre o se sorprenda si se entera que dos personas mayores han decidido formar una nueva pareja pasados los 60, o si expresan su pasión y su deseo aún después de haber estado décadas uno al lado del otro, una vez que los años ya pesan en la mirada y en el paso.
Es como si la figura del amor quedara reducida al compañerismo, y despojada de celos, de irreverencia y de futuro. Es también, como si la palabra “enamorarse” tuviese que ser borrada del diccionario de todos aquellos que han cruzado el límite de edad socialmente aceptado para sentir que el corazón explota de emoción con un abrazo, una caricia o una frase.
Sin "

No hay comentarios.: