8/05/2007

experiencias: una comunidad virtual

este es un blog en el que las personas comparten sus experiencias sobre las relaciones en la web... vale la pena.
porque reproducir charlas virtuales en este blog?... porque creo que se aproximan mucho a "situaciones de la vida cotidiana" actuales donde se habla del amor, de las relaciones, de las maneras en las personas se posicionan en relacion a los otros, las concepciones tradicionales acerca de las relaciones amorosas y las concepciones que se asoman....
para un "curioso profesional" (investigador) de estos temas, es como escuchar una charla intima entre amigos en un bar o en una fiesta.
intima? diran algunos... en la web? si, intima!!! afirmo.
la creacion de ese espacio de intimidad que se construye en las salas de chats y weblogs, no puede ser considerado a la luz de los criterios de intimidad que usamos para las charlas "en vivo y en directo".

---------------------------
Sobre las miserias humanas.Enviado por:La Maga
Dedicado a los que dudan
Me abstuve de escribir por largo tiempo. Los observé en silencio contradecirse, una y mil veces sobre los mismos temas. Observé como no se leen unos a otros, como todo
tiene que ser contestado de inmediato sin prestar demasiada atención a nada. Todo "fast food". Todo light. Todo "amor verdadero", sin consecuencias, sin caras, sin sentimientos. Todo anónimo, sin nombre (salvo unos pocos), sin sentimiento, sin sentido, sin humanidad. Todo en nombre de la internet, del hoy, del figurar... del quedar bien sin compromisos, total.... quién sabe cómo me llamo, qué es de mi vida, si soy buena persona o estaré loca, que importa!!! Importa aparentar,fingir, todos somos dioses, perfectos, felices, todos tenemos grandes opiniones sobre la vida y muerte de los demás. Todos sabemos todo.
Todos tenemos la justa. Nadie se equivoca y el que se equivoca, merece el fuego del infierno...Pues yo me equivoqué. O no. Pero me juzgaron y me condenaron.
No voy a hablar de pérdidas. Voy a hablar de la naturaleza humana. Sí.La naturaleza del ser humano. ¿Que quién soy para hablar de ello?
Nadie. Aunque no se lo merecen, respondo el juicio de ustedes que me escribieron sin tomarse la molestia de conocerme.
¿Qué pasa cuando uno es sincero en internet? ¿Qué pasa cuando una busca refugio en medio del dolor inmenso, tratando de compratir, sin otro fin que hacer un poco partícipes a todos de que detrás del monitor hay una persona que sufrió un gran dolor? ¿Es que acaso el dolor tiene distintos significados dependiendo de si uno está detrás de un monitor o caminando por la calle? ¿Es todo tan virtual por este medio? ¿¿HAY ALGUIEN HUMANO (EN EL REAL SENTIDO DE LA PALABRA) DETRÁS DE ESTA PANTALLA?? ¿O simplemente jugamos a ser crueles y damos rienda suelta a nuestros demonios justamente porque a nadie le importa nada más que su propia seguridad y existencia? Y es entonces cuando surgen los mails de "mi más sentido pésame", "quiero ser tu amiga", los chats, hacemos como que nos rasgamos las vestiduras y luego,¡¡¡Oh, Magia!!!, voy al blog y me encuentro de pronto y sin previo aviso con que pasamos al "muertito" (sic), al "qué joraca me importa como se llama" (sic), y no quiero seguir, porque A MI me duele, qué sé yo, al fin y al cabo soy tan humana como ustedes (¿o no? mmmmm... Me permito dudar). Que bárbaro,¿no? Que cambió. ¿O es que no cambió nada y se mostraron las miserias que hay detrás de los nicks? Pero qué importa, total, no nos leemos, no nos veremos nunca... es esa cobardía lo que los ampara. ¿Los ampara un
nick, los ampara un monitor, los amparará su conciencia? Tal vez sí... Nunca lo sabré...
En muchos comentarios me encontré con cosas interesantes,por decir algo, pero leyendo todo, encuentro las miserias y las seguiré encontrando, porque este medio es hipócrita y lo seguirá siendo justamente por nuestra naturaleza. Nos escudamos detrás de nuestro monitor para ocultar nuestras miserias y soledades, para paliar culpas,
para juzgar sin tirar la primera piedra, sin necesidad de disculparnos.
Y lo más doloroso, nosotros mismos escapamos al "face to face". Porque ninguno de nosotros terminará "amigo de", porque no nos importa el ser humano detrás de la máquina, porque somos cobardes y esa cobardía, creemos, no afectará a nadie, total, quién nos conoce... a quién le importa...
Es una lástima. Un medio por el cual conocí a mi marido, la luz de mi alma, hace 6 años, sin mentir, sin mandar una foto que no es mía ni retocada, sino la mía, con mis imperfecciones y todo, con miedo, claro,pero confiando. Y parece que hice bien...
Un medio que sirve como medio de comunicación, que comunique tanta miseria y tanta bajeza. Que una herramienta tan importante sirva para que el idiota de turno se descargue impunemente, para correrle el velo a determinada gente y ver la cobardía en los ojos de los demás...
Yo, personalmente, soy de las que no mienten por internet (ojo, no soy una santa,pero algunos temas son sagrados e intocables, la muerte, por ejemplo...). Trato de hacer "amigos", conocidos, una charla de café con altura y buena onda. Pero me parece que me equivoqué de rumbo... en algún lugar, doblé mal y llegué a este pozo de bajezas y mentiras,donde la realidad no existe, solo cuando apagamos la computadora y nos
enfrentamos a nosotros mismos. Pero, ¿tenemos ese valor?
Quiero terminar con estas palabras:"¡Amigo mío, cobíjate en tu soledad! Te veo ensordecido por el estruendo de grandes hombres, y afligido por los aguijones de los
pequeños.
¡No levantes el brazo contra ellos! Son innumerables y tu destino no es ser espantamoscas.
Simulando una máxima inocencia, esas moscas quieren chuparte la sangre: sus almas exangües codician sangre.
Mas tú, profundo, sufres con profundidad e intensamente: aun cuando tus heridas no sean sino rasguños; y antes de haberte curado, ya se arrastraba por tu mano la misma larva venenosa.
Se presentan también, no pocas veces, entre grandes amabilidades. Tal ha sido siempre la astucia de los cobardes.
Aun cuando eres suave con ellos, se sienten menospreciados por ti; y te pagan tus bondades con fechorías encubiertas. Tu silencioso orgullo les irrita, y se alegran cuando eres alguna vez lo bastante modesto como para mostrarte vanidoso.
Amigo mío, huye a tu soledad, allí donde sopla un viento áspero y recio. Tu destino no es el de espantamoscas.""Así habló Zarathustra"Friedrich Nietzche
Así habló La Maga.... quien quiera oír, que oiga, pero yo no quiero oír más hipocresías. "Veo muchos soldados. Muchos guerreros. 'Uniformes' se llaman lo que llevan puesto. Ojalá no sea uniformidad lo que encubre!" "Asi habló Zarathustra" Friedrich Nietzche Que les garúe finito. Cambio y fuera.La Maga
El desarrollo de lo bueno es el desarrollo de lo malo
Este texto fue escrito por Javier Sola, como comentario para el post.Sobre las miserias humanas
Entiendo que la experiencia es fundamental para manejarse en la vida.Experiencia basada en hechos que nos tocan vivir y la manera de aprehenderlos, separando lo que nos hace bien de lo que nos hace mal.Pero para adquirir EXPERIENCIA indefectiblemente deben transcurrir los años. Los blogs, foros y demases todavía están en pañales, y
consecuentemente son usados e interpretados con las falencias que ello implica.
Si a eso le sumamos la inexperiencia (me incluyo plenamente) de las personas que hacen uso de ellos, surgen los problemas mencionados por muchos de los que escriben aquí.
De todas maneras soy bastante escéptico, ya que también entiendo que cuando el tiempo perfeccione los sistemas de comunicación electrónica,mejorarán las cosas que hoy son buenas, pero también serán mas sofisticados los métodos de agresión y de demostración de miserias. Cada uno es lo que muestra, y por más que nos escondamos en uno o
varios nicks, es prácticamente imposible sostener una ficción durante mucho tiempo (tarea llevada a cabo casi a la perfección por los psicópatas). Pero a la larga todo se aprende, y está en cada uno saber qué hacer con las cartas que nos tocan.Y otra cosa que considero fundamental, estamos lamentablemente acostumbrados a cargar las culpas de nuestros infortunios en espaldas ajenas. ¿Cuándo será el día que nos hagamos cargo de lo que nos toca (lo bueno y lo malo también), y a partir de esto construir nuestra propia vida? Sé que implica mayores o menores miedos, dependiendo del carácter de cada uno, pero hasta que esto no suceda seremos piezas del juego de otros y dependeremos de sus políticas personales. A no quejarse después.Javier Sola

No hay comentarios.: