8/26/2007

y los mayores?

Mayores quieren sexo y lo tienen, revela un estudio | Reuters.com
BOSTON (Reuters) - El sexo es importante para mucha gente de entre 80 y 90 años, que trabajan para disfrutarlo a pesar de que enfermedades y otros problemas les dificulten el camino, según un estudio publicado el miércoles.

Mucha gente mayor tiene sexo de manera regular, usualmente tan a menudo como las personas más jóvenes, dijo Stacy Tessler Lindau, de la University of Chicago, quien estuvo a cargo del estudio.

"La frecuencia de la actividad sexual no cambia mucho entre los grupos etarios," agregó.

El equipo de Lindau descubrió que el 73 por ciento de las personas entre 57 y 64 años informó tener sexo al menos una vez en el último año, lo que los pone en la categoría de "sexualmente activos" del estudio.

La cifra cayó al 53 por ciento para los hombres de entre 65 y 74 años, y al 26 por ciento para los de entre 75 y 85. Las mujeres en general mostraron ser menos activas, por la mayor posibilidad de no tener una pareja.

"Hallamos que aproximadamente el 50 por ciento de los hombres y un cuarto de las mujeres informaron que se masturban, eso independientemente de si tienen o no una pareja sexual," observó Lindau en una conferencia telefónica con periodistas.

"Esto sugiere que, entre adultos mayores, hay un deseo interno o necesidad de plenitud sexual," dijo.

El estudio, publicado en el New England Journal of Medicine, se basó en encuestas a más de 3.000 adultos estadounidenses y fue diseñado para dar cierta perspectiva sobre lo que es normal y lo que es posible para los ciudadanos mayores.

"La prevalencia de la actividad sexual se reduce con la edad, pero aún así una cantidad substancial de hombres y mujeres mantienen relaciones sexuales vaginales, sexo oral y masturbación, incluso en la octava y novena década de sus vidas," escribieron los investigadores en su informe.

TEMA TABU

"La discusión de la sexualidad en edades más avanzadas de la vida ha sido durante mucho tiempo un tema tabú y los médicos, al igual que el resto del público, fueron susceptibles a perpetuar estos estereotipos," advirtió Lindau.

"El estudio provee información que le permite a la gente ver si sus experiencias se alinean con las experiencias de otros de edad o estado de salud similar," añadió.

Lindau también dijo que podría animar a los doctores a hacer más preguntas sobre la vida sexual de un paciente y arreglar un tratamiento en caso de ser necesario.

Entre los hallazgos:

* Más de la mitad de las personas sexualmente activas del estudio reconocieron tener sexo con una pareja dos o tres veces al mes, incluso entre los 75 y 85 años.

* Un 14 por ciento de los hombres y un 1 por ciento de las mujeres dijeron que toman algún tipo de medicación para mejorar la función sexual.

* Un 35 por ciento de las mujeres consideraron el sexo como "para nada importante," en comparación con solo el 13 por ciento de los hombres.

* Cerca de la mitad de los hombres y mujeres dijeron tener al menos un tipo de problema relacionado con el sexo.

Para los hombres, frecuentemente se trata de problemas de erección, falta de interés o llegar muy rápido al orgasmo. Para las mujeres, los problemas incluyen dolor, incapacidad de lograr un orgasmo o falta de lubricación.


Powered by ScribeFire.

No hay comentarios.: