12/18/2008

ideales


como habiamos constatado en nuestra investigacion sobre las conversaciones de pareja (que hicieron nacer este blog) las 'pelis y la tv tiene una gran influencia para definir los "ideales" de pareja: que es un(a) "buen(a)" hombre o mujer, como se que tengo una "buena" relacion de pareja? son cosas que antes eran definidas por los modelos familiares y que en la cultura de consumo cada vez es ofrecida por la tv.

ahi se juegan todos los intereses, incluyendo las intituciones que "trabajan" de producir o difundir ideales morales o de vender servicios como los profesionales (abogados de divorcios, consejeros matrimoniales y psicoterapeutas). aca abajo hay un resumen de una nota de la capital (de rosario)

Un estudio efectuado por un grupo de psicólogos de la Universidad Heriot-Watt,
de Edimburgo, en Escocia determinó que las comedias románticas originadas en Hollywood”
podrían arruinar una relación de pareja debido al alto nivel de expectativas que ofrecen.



El estudio destaca como "poco probables" los finales felices de la mayoría de
las entregas. Además, los especialistas concluyeron que transmiten expectativas poco realistas y
provocan una falsa sensación de “relaciones perfectas”.



En el informe, publicado por el diario Clarín, los psicólogos hacen referencia y
advierten sobre la simplificación que hacen los cineastas de la Meca del cine en el enamoramiento.
Aseguran que terminan describiéndolo como algo que no implica el más mínimo esfuerzo.



Los investigadores llegaron a estas conclusiones tras analizar 40 películas de
renombre que se estrenaron entre 1995 y 2005. Posteriormente realizaron una serie de preguntas a
una muestra de personas relacionadas con sus relaciones amorosas y determinaron que tenían
expectativas demasiado altas e irreales.



La conclusión fue contundente: todos los televidentes aficionados a las comedias
románticas no logran una buena comunicación con sus parejas.

No hay comentarios.: