2/19/2005

casamiento/uniones civiles

Crecen las uniones civiles en Buenos Aires
Cada vez son más las parejas heterosexuales que se acercan hasta el Registro Civil de la calle Uruguay con el objetivo de formalizar su relación mediante una unión civil, un tipo de vínculo que había sido tomado como bandera por la comunidad homosexual, a tal punto que cuando se sancionó la ley 1004 se la conoció como la ley del matrimonio gay.
Mientras que en 2003, el año en que entró en vigor la norma, se realizaron 32 uniones entre personas de distinto sexo sobre un total de 111, en 2004 hubo 69 sobre 161.
"Esto demuestra la buena recepción que esta norma tuvo en la sociedad, no sólo como una formalización de las parejas gay. Es una opción al casamiento: brinda más amparo legal que la convivencia sin la formalidad del matrimonio", explicó a LA NACION LINE la directora del Registro Civil porteño, Ivana Centanaro.
Los beneficios que ofrece tienen que ver fundamentalmente con lo previsional y con lo laboral. Además, según lo explicita el texto de la ley, los integrantes de la pareja tienen tratamiento de cónyuges en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires.
"Esta es una forma más que disponen las parejas a la hora de confirmar su amor. Tienen a su disposición el matrimonio, el certificado de convivencia y, desde julio de 2003, la unión civil", agregó la funcionaria.

Contrato
Según lo establece la ley, esta unión es un contrato que habilita a parejas sin distinción de sexo tener reconocimiento oficial y algunos beneficios comprendidos en el matrimonio.
"Al pasar por el Registro Civil cualquiera de los dos puede pedir en su lugar de trabajo que su pareja sea considerada como un familiar para poder inscribirla en la obra social, pedir licencia en caso de enfermedad o para requerir jubilaciones y pensiones", dijo Centanaro.
A los efectos prácticos la ceremonia es muy similar a la del matrimonio: se realiza en las mismas salas, frente a un oficial del gobierno porteño y en presencia de los testigos, familiares y amigos.
Así lo vivieron Héctor y María –que prefirieron mantener en reserva su apellido– cuando el último mes decidieron formalizar la relación.
"Yo soy divorciado y ella soltera. Podríamos habernos casado, pero como aún estoy dividiendo los bienes con mi ex esposa no nos pareció prudente", relató Héctor.
Sin embargo, ambos estaban dispuestos a demostrar que estaban decididos a tener un proyecto de vida en común. Aunque en un principio habían pensado en pedir un certificado de convivencia, más tarde recordaron que existía la posibilidad de unirse civilmente.
"Sé que no es en todos los casos así, pero para nosotros es un paso previo al matrimonio. Se trata de un paso más serio que la mera convivencia y tiene mayor valor legal", concluyó.
En el caso de Mario y Laura, fue distinto. Hacía seis años que convivían y ella necesitaba la obra social de su pareja, por eso decidieron acercarse hasta el Registro Civil hace poco menos de un mes y medio.
“Al principio fue ese tema burocrático. Pero después nos pusimos a pensar en esto y nos pareció que es un paso más hacia el casamiento. Más que la convivencia a secas, que no es nada, y menos que el casamiento, que nos parece muy formal”, explicó Laura.
Sin embargo reconoce que no para todos significa lo mismo. Para su hermano, que también optó por la unión civil, fue nada más que un trámite.
“Esto es algo así como un compromiso, firmado en público ante la sociedad”, concluyó.
Ricardo Quesada-Especial para LA NACION LINE-rquesada@lanacion.com.ar

Para constituir una unión civil
Para solicitar un turno para una unión civil es necesario ir 14 días antes de la fecha elegida al Registro Civil Central, situado en Uruguay 753, con los documentos de ambos convivientes. Al menos uno los integrantes de la pareja debe tener domicilio en la ciudad de Buenos Aires.
Son necesarios como mínimo dos y como máximo cinco testigos, con domicilio en la Capital. Los testigos no pueden ser parientes consanguíneos o afines en línea directa de los convivientes.El costo del trámite es de 15 pesos.

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/680186

No hay comentarios.: